NOTAS DE CLASE.
Clase No. 4
RESISTENCIA
AL CAMBIO
·
Percepción de consecuencias negativas
·
Miedo a tener que trabajar mas
·
Necesidad de romper hábitos
·
Falta de comunicación
·
No considerar que los esfuerzos para el cambio
tienen que ser globales e incluir todos los aspectos de la organización
·
La sublevación de los empleados.
Estudios de Fracaso.
-
70% de fracasos en reingeniería. (Fuente: hammer
y otros autores)
-
2/3 partes de programas Total Quality Management
(TQM) fracasan o se caen. (fuentes: Arthur D’Little y Mckinsey)
-
De 100 esfuerzos de transformación corporativa
más de la mitad no sobrevivieron a los esfuerzos iniciales. (Fuente: Jhon
Kotter de Harvard)
-
Causas de los fracasos:
-
Falta de compromiso de la Alta Dirección
-
Falta de continuidad por no contar con
estructura de soporte.
-
No tomar en cuenta las limitantes que pueden
afectar el proceso.
-
Cambio en los sistemas sin cambio en el operador
(no existe cambio en la manera de pensar).
Proceso de cambio no sostenido.

CREENCIAS-CONDUCTAS-REALIDAD
PERCIBIDA.
CREENCIAS: (SQ)
Nuestras percepciones de la realidad, a su vez, están en
función de la forma en que nosotros y los demás nos comportamos….
CONDUCTA:
La forma en que nos comportamos está en función de los que
creemos….
REALIDAD PERCIBIDA.
Lo que creemos está en función de la realidad que
percibimos….

APOYAR
|
DELEGAR
|
DIRECCION
|
ENTRENAR
FACILITAR
APRENDIZAJE
|


MODELO DE KOTTER
-
Sentido de urgencia
-
Coalición conductora (unión conductora, es decir
unión que lleva un sentido)
-
Visión y Estrategia
-
Comunicar la visión
-
Facultar
a) Sentido de Urgencia.
b) Coalición conductora:
-
Es un grupo de personas preferentemente líderes
que promuevan, motiven y guíen el cambio.
-
A ellos se les llama agentes de cambio de apoyo
-
Son los que conjuntamente con el agente-líder de
la organización planean el cambio.
c) Visión y Estrategia:
- La visión dice a todos los involucrados en la organización
hacia dónde va la organización o en que desea convertirse.
- Estrategia es como le voy a hacer para llegar a la
visión……
Características de la visión:
-Imaginable
-Deseable
-Factible
-Centrada
-Flexible (tener un
plan B)
-Comunicable (que
todos estén comunicados para reducir la resistencia al cambio)
Estrategia: es el cómo se va a alcanzar el cambio, está dirigida por la
visión y proporciona una lógica de primer nivel
Comunicar la
visión:
-Además de mantener carteles con el lema, es necesario
hablar de ella.
-La visión debe usarse en cada toma de decisiones como guía.
- La visión debe llevarse presente por todos en la
organización.
d) Facultar:
- Facultar, apoderar, empower, es compartir el poder.
- Requiere de enseñanza y de un proceso individual y de
grupo.
Triunfos a corto plazo:
Son muestras tangibles de que se va avanzando en el proceso
y deben estar planeados.
Existen 3 características principales:
-
Son visibles de modo que muchos pueden verlas y
darse cuenta que son reales y se va avanzando.
-
Son inequívocos, no cabe duda de lo que se
trata.
-
Están claramente relacionados con el esfuerzo de
cambio.
Consolidar:
-
Significa incursionar en cambios más audaces y
trascendentes. (no son cambios temporales sino permanentes).
-
Esto significa consolidar la nueva cultura de
modo que nadie pueda regresarla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario